Vista
Previo
Establece un rango previo entre la primera y la última clave de todas aquellas que estén seleccionadas. Si no existen claves seleccionadas, el rango previo será establecido con el tamaño total de la Escena.
Establece el rango previo sobre la Línea de Tiempo visible.
Abre una venta de dialogo en la cuál se puede definir el rango previo de una forma manual.
Estos dos comandos se pueden utilizar para establecer fácilmente el inicio y el final del rango de vista previa en el fotograma actual (posición del deslizador de tiempo).
Cuadrícula
Si la Línea de Tiempo se estira demasiado y aparece como resultado grandes espacios entre los fotogramas, se añadirás líneas de cuadrícula entre los fotogramas individuales.
Ocultar la cuadrícula.
Define el espaciado en la cuadrícula horizontalmente en los modos Hoja de Claves y F-Curve.
La opción Por Segundo establece el espacio entre dos líneas de la cuadrícula que representa un segundo, e.j. Si el ratio de fotogramas es de 30, indicado en la , mostrará líneas verticales cada 30 fotogramas.
Tamaño del Icono
Define el tamaño en los que se mostrarán los iconos. Adicionalmente, también serán afectados los tamaños de las filas que representan los objetos dentro de la Línea de Tiempos.
Contraer / Expandir
Utiliza esta opción para expandir o contraer las jerarquías en el Área de Objetos. Alternativamente puedes abrir o cerrar completamente la jerarquía de descendientes, incluyendo todos los vectores de pista, pulsando la tecla Cmd/Ctrl y haciendo clic en el icono correspondiente +.
Usa estos comandos para plegar o desplegar la estructura jerárquica del objeto seleccionado en la Línea de Tiempo.
Mostrar
Se mostrará el mínimo y el máximo para cada F-Curve como una línea horizontal con el color de la F-Curve. Esto hace posible reconocer rápidamente y reaccionar a esos ajustes importantes. Las líneas mínima y máxima pueden moverse verticalmente de forma interactiva, lo que escalará la F-Curve verticalmente en su conjunto.

Activando esta opción se añadirá una columna adicional a la Línea de Tiempo en cuál será visualizado el valor interpolado de la pista para cada pista de la animación que se puede interpolar en el actual tiempo en la animación. Si el Selector de Tiempo falsea en una clave, el valor de la correspondiente pista será resaltada en un color (en este caso el valor de la clave).
Puede cambiar su valor haciendo doble clic en el. Ocurriendo lo siguiente:
- Si el Selector de Tiempo está situado entre dos claves se creará una nueva conteniendo el nuevo valor.
- Si el Selector de Tiempo está situado sobre una clave dada, el valor de esta será modificada.
Usa esta opción para definir si las Curvas deben mostrarse antes y después.
Activa esta opción si las claves de todas las F-Curves visibles deben ser mostradas. Si no se visualizan todas las claves, desactiva esta opción y ve a la siguiente opción (Mostrar Claves de Curvas Seleccionadas).
Activa esta opción si solamente las claves de las F-Curves seleccionadas deben ser mostradas. La opción Mostrar Todas las Claves deberá estar desactivada.
Activa esta opción si solamente las tangentes de las claves seleccionadas deben ser mostradas. Mostrar Todas las Tangentes deberá estar desactivada.
Habilite esta opción si desea mostrar todas las tangentes clave de una curva F seleccionada. Si también desea mostrar las tangentes de todas las curvas F no seleccionadas, puede usar la opción correspondiente en el menú Ver / Teclas / Mostrar tangentes.
Habilita esta opción si todas las tangentes de todas las claves visibles deben mostrarse. Si no deben mostrarse tangentes, desactivar esta y la opción anterior.
Con esta opción activará y desactivará el uso del rango previo. El rango previo se mantendrá internamente pero no afectará a la reproducción de la animación puede volver a invocarlo con otras funciones de Cinema 4D (e.j. la función Rango Previo).
Ocultar
Utilice esta opción para ocultar de forma temporal los elementos ocultos (incluyendo sus claves y F-Curves) sin tener que utilizar capas o filtros.
Utilice esta opción para ocultar temporalmente todos los elementos no seleccionados (ver también Ocultar Elementos Seleccionados).
Utilice esta opción para mostrar todos los elementos que fueron ocultados con las opciones anteriores.
Enlazar
Activando esta opción se enlazará la Línea de Tiempo y la paleta de animación Powerslider. El Rango Previo será definido en la Powerslider y será el rango temporal que mostrará la Línea de Tiempo. Alternativamente, el Powerslider se adaptará a cualquier escalado o movimiento dentro de la Línea de Tiempo.
El Powerslider es el asistente de navegación de la Línea de Tiempo.
Habilita esta opción cuando todos los objetos y etiquetas seleccionadas en el Gestor de Objetos deben también ser seleccionadas en la Línea de Tiempo y viceversa (con sus correspondientes Pistas y Claves). Esta funcionalidad fue eliminada de Cinema 4D en su versión 9 pero ha sido recuperada.
Si esta opción está activada, la selección sincronizada descrita anteriormente sólo se llevará a cabo desde el Gestor de Objetos a la Línea de Tiempo (sin embargo, no se deseleccionará nada en la Línea de Tiempo cuando se seleccionan nuevos objetos en el Gestor de Objetos). Si se seleccionan otros elementos en la línea de tiempo, no se verá afectada la selección en el Gestor de Objetos.
Filtro

Puesto que las jerarquía en árbol en el Área de Objetos puede ser muy compleja en animaciones grandes, las ramificaciones individuales se pueden fijar como raíces principales (Fijar como Raíz), lo que dará como resultado una ramificación solamente. La trayectoria de esta jerarquía será mostrada en la barra de trayectorias para poder preservar la pista en la que actualmente se trabaja. Las pistas no pueden ser establecidas como Raíz (exceptuando: preferencias del render y efectos de postproducción).
Clic en el icono de Inicio (la casita) para ir de vuelta al nivel superior total de la jerarquía. Utilizando las Flechas que están al lado del icono de Inicio podrá moverse hacia un nivel superior cada vez que la pulse.
Si no, las animaciones son completamente independientes de las configuraciones anteriormente mencionadas, incluso las que no sean visibles en la Línea de Tiempo en ese momento.
Filtro

Filtro Nombre del objeto
Se trata de un buscador simple pero efectivo que trabaja sobre todos los elementos mostrados en el Área de Objetos – objetos, etiquetas, materiales, shaders, preferencias de render y elementos de post efectos de la Escena (p.e. animados, ajustes globales de Dinámicas) incluidos los fotogramas clave que se muestran a la derecha, las curvas F y las fuentes de movimiento. Las pistas de animación no se pueden ocultar o mostrar utilizando esta opción. Estas serán ocultados o mostradas junto con el resto de elementos ya mencionados.
La aplicación de esta opción no seleccionará ningún elemento. El funcionamiento es como el de un filtro a tiempo real. Para buscar un elemento, simplemente debe introducir su nombre en la barra de búsqueda. Todos los elementos que contienen la misma secuencia de caracteres en sus nombres, serán mostrados. La barra de búsqueda no es sensible a Mayúsculas/minúsculas. Para borrar la búsqueda anterior, haga clic en el icono con un aspa situado a su izquierda.
Las animaciones son completamente independientes de las opciones anteriormente mencionadas, incluso los que no son visibles en ese momento en la Línea de Tiempo.
Filtro Nombre Pista
Esto funciona de manera similar a la función Filtro Nombre Objeto solo que la pista de animación es utilizada por el filtro. A continuación, se mostrará el nombre de la pista correspondiente.

Activando la opción de Mostrar Filtro se mostrará el Área de Filtros. El Área de puede ser utilizada para definir elementos que deben ser mostrados, incluyendo sus claves y F-Curves.
Mostrar Filtro no afecta a la parte de animación de los elementos seleccionados o no seleccionados. Mostrar Filtro da una vista concisa de los elementos que precise en un momento.
Em el lado Izquierdo del Área de Filtros verá todos los elementos de la escena mostrados en forma de árbol jerárquico. Las elementos particulares de cada ítem, serán mostrados como elementos subordinados de estos (de la misma manera que los elementos principales).
Se puede activar/desactivar la muestra de Fuentes de Movimiento en la Línea de Tiempos y para los resultados de búsqueda en la Línea de tiempos en los modos Clave o FCurva.
En la derecha verá dos opciones, las cuales pueden ser aplicadas de forma separada a cada tipo de ítem. Estas opciones tienen las siguientes funciones:
- Icono en forma de Ojo: Muestra el estado en la Línea de Tiempo.
- Icono en forma de Lupa: Si no está activo, todos los ítems correspondientes serán filtrados en la barra de búsqueda y NO serán mostrados.
Abra el Filtro de Pistas para mostrar todas las pistas de animación (puede ocultar o mostrar).
El último tipo de filtro es el filtro de Capa. Abriendo este filtro verá todas las capas de una animación dada (las capas que no hayan sido asignadas a objetos no serán mostradas). Puede también ver el nombre de una capa Capa Sin Definir (La cual no es realmente una capa). Todos los ítems que no estén asignados a una determinada capa serán asignados a esta Capa Sin Definir.
Muestra o esconde Fuentes de movimiento en el modo Movimiento.
Otros Comandos
Esta opción permite intercambiar entre el modo Hoja de Claves y el modo F-Curve. Alternativamente puede hacer clic en el icono que representa una llave / gráfico que encontrará en la parte superior derecha de la Línea de Tiempos. Puede intercambiar los modos mediante la combinación de teclas Ctrl+Barra Espaciadora.
Selecciona el modo en el que quieres trabajar. Un modo más sencillo de intercambiar entre los modos es pulsar la tecla Tab (se saltará el Modo Movimiento si no hay Clips de Movimiento).

Simultáneamente, si pulsas la tecla Ctrl mientras haces clic en el icono se mantendrá una selección activa en el nuevo modo, e.j. la mismas claves aparecerán seleccionadas en el nuevo modo de trabajo. Si no, las claves seleccionadas serán independientes en ambos modos. Esta función también puede activarse en el menú Preferencias
El modo automático es el modo predeterminado. Garantiza que todos los elementos que se pueden animar ubicados en los distintos administradores, como objetos, etiquetas, materiales, configuraciones de renderizado, etc., se muestran automáticamente en la línea de tiempo. Se asumirá en la jerarquía del Administrador de objetos. Esto hace que el modo automático sea lo opuesto al siguiente modo de usuario. Uno de estos dos modos siempre estará activo.
Este modo es lo opuesto al modo automático y refleja la funcionalidad del modo automático desactivado en versiones anteriores de C4D. Luego, los elementos deben colocarse en el área de objetos desde el administrador correspondiente mediante arrastrar y soltar. Solo se mostrarán estos elementos. Esto significa que la primera vez que cambie al modo individual, la línea de tiempo estará vacía hasta que se arrastre algo al área de objetos. Si presiona la tecla Shift mientras arrastra y suelta elementos en el área de objetos, todos los objetos secundarios también se colocarán allí.
En el modo individual, todos los objetos que se muestran en el área de objetos de la línea de tiempo se pueden mover mediante arrastrar y soltar o definir como hijos de otros elementos sin afectar la jerarquía de objetos internos reales.
Por ejemplo, una pista de desenfoque puede convertirse en un elemento secundario de un material. Esto es práctico si desea sincronizar ambas animaciones y se encuentran una al lado de la otra. Solo se verá afectada la visualización en la línea de tiempo.
Cuando en modo Automático: Si a un elemento dado desde el Gestor de Objetos o material desde el Gestor de Materiales, es arrastrado dentro del Área de Objetos de la Línea de Tiempo y consecutivamente es seleccionado (o seleccionado en general), el elemento en modo individual también será automáticamente seleccionado.
Esta opción solamente puede ser aplicada en Modo Usuario. Una vez aplicada esta opción eliminará todos los objetos seleccionados dentro de la vista de la Línea de Tiempo. Esto no afectará a sus animaciones - Simplemente deja de mostrarlos.
Esta opción solamente puede ser aplicada en Modo Usuario. Una vez aplicada esta opción eliminará todos los objetos que aparecen representados en la Línea de Tiempo. Esto no afectará a sus animaciones - Simplemente deja de mostrarlos.
Activando esta opción se reproducirá solamente el rango previo definido de la animación en vez de reproducir la duración completa de la animación.
Establece el ítem actualmente seleccionado como principal/raíz, p.e. solamente este árbol de jerarquías del ítem será mostrado en la Línea de Tiempo. Activando Mostrar Barra de Trayectoria mostrará la trayectoria de la jerarquía y hará que la navegación sea mucho más sencilla.
Con esta opción, podrá ir al nivel principal de la jerarquía – lo que sería el nivel del Proyecto. Puede hacer lo mismo, haciendo clic en el icono Inicio (casita) que está situado en la parte izquierda de la barra de trayectoria.
Haciendo Clic en Sumario Pista seleccionará todas las claves existentes. La animación al completo puede ser movida o escalada temporalmente utilizando la opción de Rango de Selección.
Seleccionando esta opción podrá subir un nivel dentro de la jerarquía. Puede hacer lo mismo haciendo clic en el icono con una flecha, situado a la izquierda de la Barra de Trayectoria.