Muelle
Los muelles son elementos que ejercen fuerzas que aumentan con su flexión.
Los muelles tienen una longitud de reposo (ángulo de reposo para muelles angulares) en la que no actúan fuerzas. En cuanto un muelle se desvía más allá de su longitud/ángulo de reposo, una fuerza actúa para que el muelle vuelva a su estado de reposo. Cuando un muelle vuelve a oscilar más allá de este estado debido a la inercia de los objetos enlazados, se producen estas oscilaciones típicas de los muelles.
El objeto muelle reconoce básicamente 2 tipos de muelle:

- Muelles Lineales
- Muelles Angulares (muelles de torsión)
El tipo de muelle se muestra en consecuencia en la ventana gráfica.
Tenga en cuenta que los muelles ejercen fuerzas sobre los objetos enlazados, pero no los mantienen en su posición. Para ello se necesitan conectores adicionales. Para el muelle angular mostrado anteriormente, por ejemplo, sería un conector del tipo angular, modo bisagra, que se coloca en el eje de rotación donde también se encuentra el muelle angular. Con el muelle lineal podría utilizarse un conector de tipo lineal, modo carril.
Ejemplo
Los muelles lineales garantizan la presión de los taqués contra el árbol de levas de un motor de combustión interna.