Este objeto es necesario en tu sistema de partículas en cualquier caso, ya que gestiona las partículas y te ofrece la opción de asignar objetos y formas de visualización y también permite la combinación con el Clonador MoGraph, un Constructor de Volumen o el Emisor Pyro, por ejemplo. Por esta razón, los Grupos de Partículas también se crean automáticamente cada vez que se crea un nuevo Emisor, por ejemplo.
Como puede verse en la imagen superior, los Grupos de Partículas no sólo sirven para recoger las partículas de un Emisor, sino que también ponen estas partículas a disposición de Condiciones, Modificadores y Fuerzas subordinadas. Esto siempre es importante si tienes varios Emisores en la escena y quieres controlar sus partículas independientemente unas de otras o si quieres dividir las partículas de un Emisor y controlarlas individualmente. Si las Condiciones, Modificadores o Fuerzas deben actuar sobre partículas de diferentes Grupos de Partículas, es aconsejable usar Multi Grupos, que puede hacer que las partículas de varios grupos estén disponibles al mismo tiempo.
Los Grupos de Partículas están enlazados dentro de Emisores o incluso algunos Modificadores especiales con el fin de registrar y gestionar las partículas creadas allí. Incluso las partículas que se generan en un Emisor pero que no están asignadas a un grupo allí se gestionarán en un grupo invisible cuyas opciones de visualización se pueden encontrar en los Ajustes de Escena (en Simulación/Partículas). Estas partículas sin grupo son de color púrpura por defecto. En general, sin embargo, todas las partículas deben gestionarse en grupos, ya que es la única forma en que pueden renderizarse.
Además, sólo los Grupos de Partículas proporcionan opciones para calcular los archivos de caché Alembic, que son necesarios para renderizar con desenfoque de movimiento, entre otras cosas.
Como ya se ha mencionado, los Grupos de Partículas se crean normalmente de forma automática junto con los nuevos Emisores. Sin embargo, también pueden crearse manualmente en cualquier momento y asignarse a Modificadores o Emisores, por ejemplo. Para ello, estos objetos disponen de los correspondientes campos de enlace de grupo. El grupo Partículas contiene varios parámetros que pueden utilizarse para ajustar la visualización de las partículas en los paneles de vista. La siguiente imagen muestra un ejemplo de ello.
Como las partículas también pueden cambiar de grupo, el tipo de visualización individual de cada grupo también permite identificar rápidamente qué partículas están en cada grupo. También puede mostrarse información adicional, por ejemplo, sobre el radio de cada partícula, su dirección de vuelo o su orientación, lo que también puede proporcionar información útil sobre el aspecto y el comportamiento de las partículas cuando se visualiza una simulación en pie.
El Grupo de Partículas es comparable a un objeto poligonal, en el que las partículas se gestionan de forma similar a los puntos y las propiedades de las partículas se guardan como mapas de vértices o de Color de Vértices. Por lo tanto, un Grupo de Partículas también puede combinarse directamente con muchos Generadores, como se muestra en la siguiente imagen.
Existen las siguientes opciones para utilizar un Grupo de partículas (véase también la imagen anterior):