
Fotométrico
General

Usando el formato IES (Illuminating Engineering Society); extensión: *.ies) las fuentes de luz pueden comportarse como lo hacen las luces reales. Si examinas la imagen anterior de cerca, verás lo compleja que puede ser la dispersión de la luz. Se produce principalmente usando reflectores especiales que acumula, dispersa o propaga la luz dependiendo del tipo de luz usada.
Un archivo IES contiene la emisión espacial de la luz alrededor de una fuente de luz dada (como un archivo ASCII). Estos archivos se generan en pruebas de laboratorio (por lo tanto también se los conoce como "luces fotométricas") y los fabricantes de luces los publican online.
En Cinema 4D los archivos IES se muestran tanto en el Visor de Imágenes como en el Navegador de Recursos:

Usando el Navegador de Recursos puedes colocar rápida y fácilmente un directorio con IES completo o colocar archivos IES individuales mediante arrastrar y soltar en el campo Nombre de Archivo de una luz.

Una fuente de luz IES es una fuente de luz con todos los parámetros normales de Cinema 4D. Esto significa que puedes añadir características como efectos de lente o ruido, etc.
¿Cómo creo una luz IES?
- Crea una luz
- En la pestaña General, establece Tipo a IES
- Coloca y rota la luz para que su eje Z esté orientado en la dirección de la luz emitida
- En la pestaña Fotométrico, carga un archivo IES en el campo Nombre de Archivo
Si se desactiva, se asumirá el brillo extremo usual que se produce en el origen de la luz con decaimiento cuadrado inverso, lo que a menudo hace que la luz IES sea demasiado brillante. Sin embargo, esto tiene la ventaja de que es independiente de las unidades de Cinema 4D (no importa si tu modelo está en kilómetros o en milímetros).
Inversamente, esto significa que si tu modelo es "físicamente correcto/a escala", esta opción debe activarse (en general, activando esta opción se consigue un comportamiento físicamente más correcto).
Atención: esta opción no está disponible en todos los archivos IES (depende de su estructura interna).
Ten en cuenta que esta opción también se puede activar sin cargar un archivo IES. La intensidad puede entonces ser definida usando estándares de fotometría del mundo real de Candela, Lumen y Lux ajuste Unidades; la Intensidad debe ajustarse a 100))
Esta intensidad en Candelas es la intensidad máxima de la IES. Los restantes valores de brillo se aplicarán respecto a este parámetro y por lo tanto pueden ajustarse respecto a él.
Junto con la Intensidad, estas unidades pueden aplicarse para influir en la intensidad de la luz (y su uso no se restringe a luces IES):
- Candela (cd): la intensidad de la luz sólo depende del valor de Intensidad, independientemente de la forma de la luz (p.ej. Foco) o del tamaño.
- Lumen (lm): La intensidad de la luz depende principalmente de la forma de la luz, es decir, la intensidad de una luz Foco, por ejemplo, aumenta al reducir su cono.
- Lux: si se activa la Intensidad Fotométrica (luz Area), la intensidad lumínica puede ajustarse en Lux. La intensidad de la luz depende lógicamente del tamaño de la fuente de luz (Tamaño X). Si, por ejemplo, se duplica la superficie lumínica, su intensidad también será el doble de fuerte.
Activa/desactiva la evaluación de los datos IES. Si se desactiva, la fuente de luz se convertirá en una luz Omni con una intensidad ajustable en Lúmenes o Candelas.
Puedes arrastrar un archivo IES en este campo donde se mostrará su nombre y ruta completa (ubicación).
¡Atención!: la ruta del archivo IES se mostrará aquí, pero los datos IES se guardarán con el archivo de Cinema 4D. Por lo tanto, NO es necesario que el archivo IES acompañe al archivo de Cinema 4D al transferir archivos.
A menudo los archivos IES contienen información acerca del tamaño de la luz real. Activando esta opción la luz IES se convertirá en una luz Área (con las opciones normales en la pestaña Detalles, que se asumirán desde el archivo IES).
En caso contrario la luz IES funcionará como luz Omni.
Aquí encontrarás varia información guardada en el archivo IES. Sin embargo, no todos los archivos IES contienen esta información. Entonces esos campos se mostrarán vacíos.