Simple

Aquí encontrarás una serie de parámetros para crear construcciones de Splines deformadas tipo aspas. La mayoría de esos parámetros pueden abrirse para mostrar opciones adicionales, incluyendo una corva de función y un campo donde puede introducirse una fórmula. Estas opciones pueden usarse para modificar la propia Spline (Longitud, Ángulo H, Ángulo P, Ángulo B) o segmentos de Spline individuales (Curvar, Doblar, Torcer, Anchura).

Los valores de las curvas de función y de las fórmulas se multiplicarán por el correspondiente parámetro "principal".

Longitud[0..+∞m]

Este valor define la longitud de la MoSpline o de sus segmentos individuales. Observa que este valor no es absoluto. Los siguientes dos parámetros funcionan junto con esta longitud.

Spline

Usa esta curva para modificar la longitud de los segmentos de la MoSpline. El extremo izquierdo de la curva representa el primer segmento y el extremo derecho de la curva representa el último segmento.

Fórmula

Para los usuarios con habilidades de programación, el campo Fórmula puede usarse para crear efectos avanzados. El valor resultante de este campo se multiplicará por el parámetro padre (por ejemplo Curvar). Adicionalmente a las Funciones normales, también pueden usarse las siguientes:

t, time

El tiempo de animación actual.

ind, index, i, number, n

El número de índice del punto actual del segmento (para Curvar, Doblar, Torcer, Anchura). Internamente, los puntos do los segmentos se numeran consecutivamente.

seg, segment, s

El número de índice del punto actual del segmento (para Longitud, Ángulo H, Ángulo P, Ángulo B). Internamente, los puntos do los segmentos se numeran consecutivamente.

cnt, count, c, total, tot

El número total de puntos por segmento de Spline o de segmentos.

Ejemplo

Fórmula Número de Segmentos

La fórmula "1+sin((ind/cnt)*360)".

Digamos que queremos crear una una dispersión con forma sinusoidal con los valores de longitud de la MoSpline. Introduce 1+sin((ind/cnt)*360) en el campo Fórmula. ¿Cuál será el resultado?. Internamente se calculará un factor individual para cada segmento de Spline, que se calcula con "ind/cnt".

Digamos que tu MoSpline tiene 40 segmentos. El primer segmento tiene un número de índice de "0" y el tercero tiene un número de índice de "2", y así sucesivamente. "cnt" tiene un valor constante de 40. Por lo tanto, el primer segmento será 0/40=0, el tercer segmento 2/40=0.05, y así sucesivamente. El factor "360" garantiza la ejecución a través de una onda seno; el sumando de "1" garantiza que no se produzcan valores negativos.

Fórmula A lo Largo de un Segmento de Spline Individual

La fórmula "sin((ind/cnt)*360)".

Introduce la fórmula sin((ind/cnt)*360 en, por ejemplo, el campo Curvar. De manera similar al ejemplo anterior, esta fórmula también se ejecuta a través de una onda seno completa. Esta vez, sin embargo, a lo largo de cada segmento de Spline individual. Como puedes observar, cada segmento primero se curva en una dirección, y luego se curva en la dirección opuesta. Esto representa la ejecución positiva y negativa a través de la curva sinusoidal, respectivamente.

Tip:Dependiendo de la fórmula usada, puede que sea necesario desactivar la opción Mantener Ángulo para poder crear una MoSpline correctamente.

Pasos[2..2147483647]

Usa esta opción para definir el número de puntos por segmento de Spline (no alargado). Aquí se aplica el mismo criterio que para todas las subdivisiones de la spline: se necesita un número lo suficientemente alto para obtener una Spline con forma armónica y constante. Un número demasiado bajo producirá una Spline angulosa.

Segmentos[1..2147483647]

Izquierda: pocos segmentos; derecha: muchos segmentos.

Usa esta opción para definir el número de segmentos de Spline. Asegúrate de que los valores Ángulo H, Ángulo P o Ángulo B no están a 0. En caso contrario todos los segmentos de Spline estarán uno encima de otro.

Ángulo H[-∞..+∞°]

Este es el ángulo entre el segmento desde el origen de la MoSpline y el último segmento de la curva Spline creada (rotación alrededor del eje Y). Los segmentos de Spline intermedios se organizarán uniformemente (siempre que las opciones Spline y Fórmula no estén configuradas para un efecto contrario).

Spline

Esta Spline define cómo se organizarán los segmentos de Spline entre y el valor Ángulo H. Para más detalles acerca del funcionamiento de las Splines mira aquí.

Fórmula

Mira Fórmula.

Ángulo P[-∞..+∞°]

Este es el ángulo del último segmento de la curva generada desde el origen de la MoSpline (rotación alrededor del eje X). Los segmentos de Spline intermedios se organizarán uniformemente (siempre que las opciones Spline y Fórmula no estén configuradas para un efecto contrario).

Spline

Esta Spline define cómo se organizarán los segmentos de Spline entre y el valor Ángulo P. Mira también Spline.

Fórmula

Mira Fórmula.

Ángulo B[-∞..+∞°]

El Ángulo B está entre el primer y el último segmento que se generan desde la MoSpline (rotación alrededor del eje Z). Los segmentos de Spline intermedios se organizarán uniformemente (siempre que las opciones Spline y Fórmula no estén configuradas para un efecto contrario).

Spline

Esta Spline define cómo se organizarán los segmentos de Spline entre y el valor Ángulo B. Mira también Spline.

Fórmula

Mira Fórmula.

Curvar[-∞..+∞°]

Si un segmento de Spline individual debe curvarse longitudinalmente (alrededor del eje Y (basado en el origen del objeto)), introduce aquí el valor correspondiente. Este valor define el ángulo entre la tangente del primer y el último punto del segmento. Sin embargo, este valor puede verse influido por los parámetros Spline y Fórmula. Activar la opción Mantener Ángulo ayudará a desfasar este efecto.

Spline

Esta curva de Spline define el comportamiento de la curva a lo largo de la longitud del segmento de Spline.

Fórmula

Mira Fórmula.

Mín[-∞..+∞%]

Máx[-∞..+∞%]

Estas opciones se usan para definir el rango de valores a través del que los parámetros principales se transferirán, definidos por Spline, Fórmula y las opciones relacionadas. La opción Mantener Ángulo debe estar desactivada.

Mantener Ángulo

Si se ha definido un valor para uno o más de los parámetros Curvar, Doblar o Torcer, éstos pueden verse afectados adversamente por los valores de Spline o Fórmula. Activando esta opción ayudará a desfasar este efecto.

Espacio Global

La deformación de la Spline mediante los parámetros Curvar, Doblar y Torcer se realiza normalmente usando el sistema de coordenadas local, lo que significa que las diferencias entre ángulos se calculan de un segmento al siguiente y cada punto del segmento tiene su propio sistema de coordenadas. Activa esta opción para calcular los ángulos usando el sistema de coordenadas global. Esta imagen muestra el aspecto que puede tener este efecto (usado junto con el parámetro Torcer).

Doblar[-∞..+∞°]

Si un segmento de Spline debe doblarse longitudinalmente (alrededor del eje Z (basado en el origen del objeto)), introduce aquí el valor correspondiente. Este valor define el ángulo entre la tangente del primer y el último punto del segmento. Sin embargo, este valor puede verse influido por los parámetros Spline y Fórmula. Activar la opción Mantener Ángulo ayudará a desfasar este efecto.

Spline

Esta curva de Spline define el comportamiento del doblamiento a lo largo de la longitud del segmento de Spline. Mira también Spline.

Fórmula

Mira Fórmula.

Mín[-∞..+∞%]

Máx[-∞..+∞%]

Estas opciones se usan para definir el rango de valores a través del que los parámetros principales se transferirán, definidos por Spline, Fórmula y las opciones relacionadas. La opción Mantener Ángulo debe estar desactivada.

Mantener Ángulo

Si se ha definido un valor para uno o más de los parámetros Curvar, Doblar o Torcer, éstos pueden verse afectados adversamente por los valores de Spline o Fórmula. Activando esta opción ayudará a desfasar este efecto.

Espacio Global

La deformación de la Spline mediante los parámetros Curvar, Doblar y Torcer se realiza normalmente usando el sistema de coordenadas local, lo que significa que las diferencias entre ángulos se calculan de un segmento al siguiente y cada punto del segmento tiene su propio sistema de coordenadas. Activa esta opción para calcular los ángulos usando el sistema de coordenadas global. Esta imagen muestra el aspecto que puede tener este efecto (usado junto con el parámetro Torcer).

Torcer[-∞..+∞°]

Si un segmento de Spline debe torcerse longitudinalmente (alrededor del eje Z (basado en el origen del objeto)), introduce aquí el valor correspondiente. Un valor de 180° rotará el último segmento 180° en comparación con el primer segmento. Si los valores de Curvar y Doblar están a 0, este efecto será visible cuando se haga a la MoSpline hija de un Objeto Recorrido.

El contorno del Objeto Recorrido se torcerá correspondientemente. Sin embargo, este valor puede verse influido por los parámetros Spline y Fórmula. Activar la opción Mantener Ángulo ayudará a desfasar este efecto.

Spline

Esta

Esta curva de Spline define el comportamiento de la torsión a lo largo de la longitud del segmento de Spline. Mira también Spline.

Fórmula

See Fórmula.

Mín[-∞..+∞%]

Máx[-∞..+∞%]

Estas opciones se usan para definir el rango de valores a través del que los parámetros principales se transferirán, definidos por Spline, Fórmula y las opciones relacionadas. La opción Mantener Ángulo debe estar desactivada.

Mantener Ángulo

Si se ha definido un valor para uno o más de los parámetros Curvar, Doblar o Torcer, éstos pueden verse afectados adversamente por los valores de Spline o Fórmula. Activando esta opción ayudará a desfasar este efecto.

Espacio Global

La deformación de la Spline mediante los parámetros Curvar, Doblar y Torcer se realiza normalmente usando el sistema de coordenadas local, lo que significa que las diferencias entre ángulos se calculan de un segmento al siguiente y cada punto del segmento tiene su propio sistema de coordenadas. Activa esta opción para calcular los ángulos usando el sistema de coordenadas global. Esta imagen muestra el aspecto que puede tener este efecto (usado junto con el parámetro Torcer).

Anchura[-∞..+∞m]

La mayoría de las MoSpline acaban siendo objetos Hijo de un Objeto Recorrido. Este parámetro se usa para definir la anchura del propio Objeto Recorrido (en vez de estar definido por el tamaño de la Spline.

Spline

Esta curva de Spline se usa para definir la anchura de los segmentos de Spline longitudinalmente. Los detalles acerca del uso de esta curva de Spline se encuentra aquí.

Fórmula

Mira Fórmula.