
Propiedades del Objeto
La fuerza de la turbulencia.
Si este valor está al 0% se generarán velocidades aleatorias para cada partícula individual. Si se introduce otro valor, se aplicará un ruido tridimensional el cual afectará a las partículas. El valor de Escala simplemente define el tamaño del ruido. Cuanto más pequeño sea el ruido, con mayor aleatoriedad se dispersarán las partículas; cuanto más grande sea, más homogéneo será el fluir de las partículas.
Si el ruido ha de cambiar en el transcurso del tiempo, introduce un valor distinto a 0. El ruido irregular generará flujos de partículas que cambiarán homogéneamente. Valores bajos producirán que el ruido cambie más lentamente; valores altos producirán que el ruido cambie más rápidamente. Un valor de 0 producirá que el ruido permanezca estático, produciendo un flujo de partículas constante en una dirección dada, como se muestra en la siguiente imagen:

Aquí puedes definir el modo con el que el modificador de partículas debe afectar a los objetos dinámicos (estos ajustes no afectan a las partículas):
- Aceleración: el modificador retuerce los objetos sin tener en cuenta su masa. Incluso los objetos ‘pesados’ se comportarán como plumas.
- Fuerza: este modo tiene en cuenta la masa del objeto, es decir, cuanto más pesado sea el objeto, menos le afectará el modificador.
- Viento Aerodinámicas: este modo creará un flujo de aire (chorro) que hará que los objetos reaccionen según su forma aerodinámica. Este modo no está disponible en todos los modificadores - sólo en los que su propósito es útil (p.ej. Viento, Turbulencia, etc.).
Ten en cuenta que al usar la opción Viento Aerodinámicas, su efecto diferirá dependiendo del objeto al que afecte:
- Cuerpos Rígidos: el viento se calculará en el centro del Cuerpo Rígido y permanece constante a través de toda la superficie del objeto.
- Cuerpos Blandos: el viento (fuerza y dirección) se calculará a nivel de polígono o vértice y afectará al objeto correspondientemente.