Fijación

Tip:Los ajustes de Fijación de la mayoría de herramientas se puede encontrar como una configuración global en el Administrador de atributos en elModo Modelado.

La Fijación consiste en la capacidad de posicionar un elemento en una ubicación predefinida sobre otro elemento (p.ej., vértices, aristas, guías, guías temporales, capas, etc.). Hay muchas maneras de usar la característica de Fijación para posicionar objetos o vértices al modelar.

Si Fijación está activado, al mover los elementos se fijarán en los otros elementos que se encuentren dentro del radio definido (Radio Fijación).

La Fijación funciona principalmente junto con la herramienta Mover, pero también puede usarse con otras herramientas y funciones (pe.j., Lápiz Polígonos, Lápiz, etc.). La Fijación no funciona con los Manejadores, Deformadores, etc. de los objetos.

Fijar a Componentes

Durante el proceso interactivo de fijación, se mostrará destacado el componente de cada objeto que se encuentre bajo el cursor y sobre el que es posible fijar elementos:

Si se han seleccionado múltiples componentes (vértices, aristas o polígonos) y quieres moverlos usando la herramienta Mover, haz click y arrastra uno de los componentes; mantén pulsado el botón y arrastra el elemento sobre los posibles puntos de fijación; libera el botón del ratón cuando hayas colocado el elemento en la posición deseada. El resto de elementos seleccionados se moverán junto con el elemento arrastrado. Si se hace click y se arrastra en una región vacía, se usará el punto central de los elementos seleccionados como punto pivote.

Fijación a Objetos

Sigue estos pasos para fijar un objeto a los puntos de otro objeto (no funciona con Primitivas):

Ajuste UV

Al editar elementos UV en Texture UV Editor, el ajuste también funciona para las herramientas respectivas allí (por ejemplo, mover, rotar, Transformar UV). Si lo desea, se puede mostrar una cuadrícula (Parrilla UV) a la que también puedes ajustar.

Puede ajustar a los siguientes elementos más cercanos (las opciones del mismo nombre se pueden habilitar en la configuración de Ajuste):

Si el ajuste está habilitado en el modo Polígono, el cursor se ajustará al siguiente punto de la selección en la isla UV que se va a editar y luego se usará como pivote o punto de anclaje (por ejemplo, punto de rotación para la herramienta Rotar) cuando el mouse se suelta el botón.

Siempre que el cursor no se haya colocado todavía en un elemento durante la edición, se mostrará con una pequeña cruz. Si puede ajustarse a un elemento UV (o cuadrícula), su apariencia cambiará de la siguiente manera:

Siempre que no se ajuste nada, el cursor aparecerá como una cruz; después de ajustar a un punto (o punto medio del borde o píxel de textura), aparecerá como un círculo y como una línea doble en un borde.

Esto le permite ver de forma exacta e intuitiva dónde se colocará el elemento UV.

Si toma la selección aproximadamente en el centro, el pivote / punto de anclaje se colocará en el centro de la selección.

Esto funciona igual en el modo Point and Edge.

Guías Dinámicas y Puntos de Referencia

Las guías dinámicas es una característica totalmente nueva en Cinema 4D. Son guías temporales que se generan de forma automática en las posiciones de vértices importantes (p.ej., origen del objeto, tipo de traslación, etc.) o en puntos de referencia definidos.

Ejemplo:

Se desea mover los 4 vértices seleccionados en el cubo de la derecha paralelamente al cubo de la izquierda de forma que queden a la altura de la cara frontal del cubo de la derecha (el siguiente flujo de trabajo es una demostración - realmente puede realizare más rápidamente usando el comando Fijación Perpendicular).

Aquí se muestra todo el proceso, realizado íntegramente con el botón del ratón pulsado.

Sigue estos pasos:

Como la Fijación también funciona con otras herramientas importantes, también es posible crear diversos tipos de líneas de corte proyectadas con la herramienta Cortar Línea, tal y como se muestra aquí:

Todo lo que has de hacer es posicionar de forma correcta las guías. Las Guías Dinámicas (aquí se ha activado Vértices y Guías Dinámicas) se encargarán del resto.

1. Arrastra la herramienta Seccionar a lo largo de las Guías Dinámicas localizadas a lo largo de la arista del polígono.

2. Además se ha activado el modo Perpendicular.

Las Guías Dinámicas se muestran con ángulos definibles (por defecto 90º, que es paralelo a los ejes del plano de trabajo) paralelos al plano de trabajo (excepto el plano vertical) en las siguientes localizaciones:

También se mostrarán Guías Dinámicas aquí:

Pueden generarse Guías de forma temporal sobre los vértices fijables de objetos (debe estar activada la Fijación a Vértices y en todos los casos se recomienda usar Fijación 3D) situando el cursor del ratón encima de ellos al menos 0.5 segundos (según la herramienta empleada, puede que esto deba realizarse además con el botón del ratón pulsado, p.ej., con la herramienta Lápiz Polígonos).

El punto de referencia se marcará con una cruz rodeada con un círculo. Pueden marcarse un máximo de 2 puntos de referencia al mismo tiempo; si se añade uno nuevo, se eliminará el creado anteriormente. Esos puntos desaparecerán al cambiar de herramienta.

Puede suceder que se creen demasiadas Guías Dinámicas y puntos de Intersección, haciendo que pierdas el control de lo que sucede en el Proyecto (cada uno de los puntos de Intersección morados puede seleccionarse, mostrando información acerca de las Guías correspondientes):

Si pierdes el control probablemente se deba a que has activado demasiadas opciones de Fijación. Elige con cautela cuáles son los modos que realmente necesitas y desactiva el resto.

La cruz morada se genera con la opción Intersecciones activada, indicando posibles intersecciones cercanas a la posición actual del cursor.

Además la opción Perpendicular puede producir numerosas fijaciones innecesarias, por lo que sólo debe activarse cuando sea realmente necesario.