Menú Archivo
Abre todos los formatos de Imagen y Video (incluyendo los que tengan sonido) legibles por el Visor de Imágenes de Cinema 4D.
Alternativamente también pueden arrastrarse y soltarse imágenes o vídeos desde otros lugares como el Navegador de Recursos.
Cuando se selecciona una imagen de una secuencia de imágenes (es decir, de una secuencia de imágenes numeradas secuencialmente) mediante el comando Abrir Imagen, aparecerá la siguiente ventana:

Tipo
Aquí puedes decidir si cargar toda la secuencia de imágenes o parte de una animación, o simplemente una única imagen fija.
Desde / Hasta
Si seleccionas Animación como Tipo puedes definir exactamente el rango de fotogramas que debe cargarse.
FPS
Si seleccionas Animación como Tipo puedes usar este valor para definir la tasa de fotogramas con la que debe reproducirse la secuencia en el Visor de Imágenes.
Permite guardar fotogramas individuales o una secuencia de fotogramas completa (dependiendo de la selección de la pestaña Historia). El Visor de Imágenes también puede usarse como una herramienta de convertor de videos para guardar videos en otras resoluciones, codecs y formatos. También se soportan videos Anamorphos.
Al ejecutar este comando se abrirá una ventana con parámetros adicionales disponibles:
Ten en cuenta que al guardar vídeos, se guardarán comprimidos usando "Codecs" (p.ej., H.264) los cuales reducirán la calidad de la imagen. Por ello las animaciones profesionales se guardan casi siempre en un formato sin compresión (como TIFF) como base para aplicaciones de video edición o de compresión (p.ej. Adobe After Effects, etc.). Esas aplicaciones generalmente usan avanzadas técnicas de compresión de video (p.ej. "codificación en 2 pases") para garantizar una calidad de video óptima (sin olvidar las enormes posibilidades que ofrece el render Multipase para crear varios efectos de render como sombras o profundidad de campo).
Este tipo de flujo de trabajo tiene la ventaja de que extrae la secuencia renderizada sin comprimir y por tanto, con la mayor calidad posible. Además, pueden probarse varios Codecs usando las imágenes originales (no es recomendable aplicar Codecs adicionales a vídeos comprimidos ya la calidad de la imagen podría degradarse aún más).
Reglas de oro:
- Si se va a editar una animación usando una aplicación externa, debe guardarse como una secuencia de imágenes sin comprimir (o como un vídeo sin comprimir - lo que producirá archivos de video muy grandes).
- Para realizar pruebas o si no se va a editar a posteriori, puede aplicarse un Codec de compresión de video que reducirá la calidad del vídeo (y su tamaño).
Tipo
Dependiendo de la selección de la pestaña Historia, estarán disponibles los siguientes parámetros:
Imagen Fija
Sólo se guardará una imagen (sin importar el número de imágenes o secuencias seleccionadas en la lista de la pestaña Historia).
Animación
Esta opción estará disponible si se ha seleccionado más de una imagen de una secuencia de imágenes en la lista de la pestaña Historia. Pueden usarse los valores Desde y Hasta para definir el rango de fotogramas que debe guardarse como animación.
Fotogramas Seleccionados
Seleccionando esta opción guardará los fotogramas seleccionados (sin importar si se han seleccionado imágenes individuales, secuencias completas o imágenes de dentro de un directorio) como animación (es decir, numeradas secuencialmente).
Formato / Opciones...
Aquí puedes seleccionar un formato de video o imagen. Puedes encontrar más detalles acerca de estos formatos y sus respectivos ajustes aquí.
Profundidad
Mira Profundidad.
Nombre
Mira Nombre.
Stereo
Las siguientes imágenes pueden renderizarse usando la pestaña Estereoscópico en los ajustes de rerder:
- Vista cámara izquierda (Canal Simple = 4)
- Visa cámara derecha (Canal Simple = 2)
- la imagen estereoscópica resultante (Imagen estereoscópica fusionada)
- imagen no-estereoscópica (Imagen No-Estereoscópica)
- cualquier cantidad de vistas de la cámara entre las vistas de la cámara izquierda y derecha (Canal único X)
- la pestaña estereoscópica también ofrece la opción Canales individuales e imagen fusionada]
Esta es una amplia gama de vistas, que, por supuesto, se puede aplicar a cada cuadro de animación. Dependiendo de la vista elegida, se pueden modificar diferentes opciones.
Capas
Esta opción sólo debe activarse si hay capas o si se va a guardar con un formato de imagen que soporte capas (como PSD, B3D o TIFF, etc.). Si se activa, se guardarán todas las capas existentes (Multipases, canales alfa, etc.). Si se desactiva, el resultado reflejará las opciones seleccionadas en la pestaña Capa:
- Imagen o Multipase: se reducirá la imagen a una sola capa y se guardará.
- Pase Único: sólo se guardará la capa seleccionada.
Canal Alfa
Si la que va a guardarse contiene un canal alfa, esta opción determinará si se usará o no.
Usar Filtro (Capa plana)
Si se ha activado el filtro de la pestaña Filtro, activando esta opción hará que ese filtro afecte a la imagen guardada. Si esta opción no está activada, se ignorarán los filtros (es decir, no tendrán efecto).
Ten en cuenta que el filtro sólo afectará a la imagen renderizada original y no a los Multipases. Como los Multipases ya no se ajustarán a la imagen original, se omitirán.
Sonido
Cuando se guarda a un formato de video esta opción define si debe incluirse la banda sonora existente. Esto funciona de una de estas dos formas:
- Puede cargarse un video completo, incluyendo sonido, en el Visor de Imágenes.
- Puede renderizarse una animación, incluyendo el Sonido.
La tasa de fotogramas debe ajustarse exactamente a la tasa de fotogramas original. Si no, no podrá guardarse el sonido.
Guardar comparación AB
Si Comparar AB está habilitado y ha seleccionado dos imágenes para comparar, esta imagen de comparación se puede guardar como un archivo de imagen como se muestra en el Visor de imágenes. Las imágenes con múltiples capas se reducirán a una sola capa.
Desde / Hasta
Si se selecciona Animación como Tipo, usando estos valores puede definirse el rango de fotogramas que debe guardarse.
FPS
Define la tasa de fotogramas de la secuencia de imágenes que va a guardarse en un formato de video.
Transformación Vista Preparación
Si le gusta lo que ve en el Visor de imágenes, puede activar esta opción y finalizar la canalización de administración de color en este punto. La transformación de la vista se aplicará al renderizado.
Sin embargo, para obtener la máxima flexibilidad en la posproducción, esta opción debe deshabilitarse para permitir un espacio de color más grande (por ejemplo, ACEScg) para composición o diseño visual antes de optimizar el resultado de una transformación de vista para un dispositivo de visualización en particular al final de la tubería.
Restablecer por Defecto
Restablece los parámetros Formato, Profundidad y FPS al estado de las imágenes en la lista de la pestaña Historia. Como resultado, no se producirá ninguna conversión al guardar las imágenes porque se guardarán sin alterar sus parámetros.
DPI
Mira Resolución.
Rescalar
Activa esta opción si quieres guardar las imágenes en una resolución o rátio de píxeles diferente.
Bloquear Rátio Original de Pixel Ancho/Alto
Si esta opción está activada, el alto y ancho se modificarán proporcionalmente.
Anchura/Altura Pixel
Introduce la resolución en píxeles que desees para la imagen que se va a guardar aquí.
Ratio de Aspecto
Mostrar Anchura/Altura
Normalmente, el ratio de aspecto es 1, Lo cual muestra el video o imagen en su resolución original. Un valor diferente puede, por ejemplo, introducirse para videos anamorfos. Si se introduce un valor de 2, por ejemplo, un video con una resolución original de 800 x 600 píxeles se distorsionará a 1600 x 600 píxeles (esta información se mostrará en el ajuste Ver Altura/Anchura).
Campo de Notificación
En este campo, se mostrarán avisos, ejem., si un formato de video no es compatible con el ratio de aspecto definido (en este caso fallará la exportación o Cinema 4D cambiará automáticamente la escala de pixel al siguiente valor válido, el cual también se mostrará).
Esto detendrá el proceso de renderizado de imágenes/animaciones actual. Aunque se guardará el render parcial completado, no podrá reanudarse el render exactamente a partir de esta posición - todas las imágenes deben renderizarse al completo. Al cerrar el Visor de Imágenes no se detendrá el proceso de render. Se te preguntará si deseas detenerlo o no. Si respondes "No", se cerrará el Visor de Imágenes pero el render continuará en segundo plano (lo comprobarás si vuelves a abrir el Visor de Imágenes mientras aún está renderizando).
Aquí se mostrará una lista de las imágenes que se hayan abierto anteriormente.