Objeto Clonar
El Objeto Clonar es EL objeto para el duplicado de otros objetos, ajustando los clones a los vértices de otros objetos, ajustando clones sobre splines, etc. El Objeto Clonar activa tu(s) objeto(s) para que puedan ser afectados por varios Efectos. Esos Efectos pueden usarse para desorganizar, animar, colorear o modificar tu objeto y mucho más.

Para que el Objeto Clonar funciones, el objeto a clonar debe hacerse hijo de ese Objeto Clonar.
El Objeto Clonar también puede hacerse hijo de otro objeto si los clones han de ajustarse sobre los vértices, aristas, polígonos de ese objeto padre (Modo = Objeto).
Los Objetos Clonar pueden organizarse de cualquier forma en la jerarquía. Pueden conseguirse efectos muy interesantes usando los elementos más simples.

En la imagen anterior se ha aplicado un objeto Recorrido con 3 Objetos Clonar. Cada Objeto Clonar funciona del siguiente modo:
- 1er Objeto Clonar: Clona el objeto Recorrido tres veces hacia arriba linealmente (Modo = Lineal).
- 2º Objeto Clonar: Clona el resultado varias veces de manera radial (Modo = Radial) lo que produce una columna alámbrica.
- 3º Objeto Clonar: Clona las columnas alámbricas con un patrón cuadriculado (Modo = Formación de Cuadrícula) lo que crear varias columnas alámbricas.
Si el ejemplo anterior puede crearse tan fácilmente, animando las opciones de Objetos Clonar y Efectos puedes imaginarte los espectaculares efectos que puedes conseguir una vez conozcas un poco mejor a MoGraph.
Los Objetos Clonar pueden hacerse editables en cualquier momento (cada clon se convertirá en un objeto actual) simplemente activando el Objeto Clonar y seleccionando Hacer Editable en el menú Objetos del Gestor de Objetos (o presionando la tecla c del teclado). Cada clon se convertirá en un objeto individual.
MoGraph también dispone de otros objetos generadores de clones, como son el Objeto Matriz, el Objeto Fractura y más que comparten algunas de las opciones de Clonar, como las que se encuentran en las pestañas Transformar y Efectos.