Breve Tutorial de Render
Son necesarios varios pasos adicionales con el fin de renderizar tu objeto después de haberlo importado con éxito en Cinema 4D:
En la mayor parte de los casos tu objeto estará desnudo y necesitará ser asignado a un material con el fin de definir el color, Reflectancia, transparencia y todas las demás propiedades necesarias del material.
así es como se asigna un material a tu objeto:
Ahora aplicaremos diferentes texturas a diferentes lugares en tu objeto (asumiendo que has completado los dos pasos previos):
Puede que seas capaz de saltar estos pasos ya que
Después de que se hayan asignado los materiales y fijado las luces es hora de renderizar. Este es el paso más simple. Encontraras los iconos de render en la parte superior de la Paleta de Iconos.
Usa este icono para renderizar la vista activa en la ventana del editor. La imagen renderizada no se guardará.
Usa este icono para renderizar una vista especifica en el Visor de Imágenes (en el menú de la vista del editor:Usar como Vista de Render). Si introduces una ruta en la pestaña Guardar, la imagen se guardará en esa ruta.
Usa este icono para abrir la Configuración de Render donde puedes establecer el notor de render, la ruta, antialiasing, Multi Pass y cualquier otro parámetro que puedas necesitar para tu render. En la pestaña Salida puedes ajustar el tamaño de la imagen renderizada. Puedes encontrar información detallada acerca del render en tu documentación de Cinema 4D.
Consejos Para el Manejo de Escenas Complejas
Exportar ficheros CAD puede dar como resultado la creación de innumerables objetos. Cinema 4D contiene un sistema potente de capas con el cual puedes manejar estas masas de objetos.
Te sugerimos que asignes grupos de construcción diferentes o estados a diferentes capas. Estos grupos pueden ser ocultados (en la vista y/o Gestor de Objetos) o excluidos para el render. Ver el siguiente ejemplo.
Puedes leer acerca de cómo asignar objetos a capas y otras opciones bajo el Gestor de Capas en tu documentación de Cinema 4D.
¿Como pueden cambiarse todos los materiales?
Si se importa una escena desde una aplicación externa, ocurre bastante a menudo que los materiales importados con la escena no compiten con la calidad de ciertos materiales de Cinema 4D. El Intercambiador de Materiales (también llamado MaterialExchanger) hace posible reemplazar materiales en una escena importada por materiales Cinema 4D con el mismo nombre. Así que, en vez de reemplazar materiales manualmente de archivos importados por otros de Cinema 4D, se puede crear una colección de materiales de Cinema 4D que automáticamente reemplacen materiales del mismo nombre a través del MaterialExchanger.
Para conseguirlo, haz lo siguiente:
Se reemplazarán todos los materiales de la escena importada que tengan el mismo nombre que los de Cinema 4D.
¿Como puedo reemplazar individualmente materiales de una escena?
Al trabajar con escenas complejas, puede resultar trabajoso retexturizar manualmente muchos objetos que contengan el mismo material. Esto se aplica tanto a escenas importadas como a archivos .c4d creados en software externo.
Se pueden reemplazar materiales individuales mas sencillamente de la siguiente manera:
Si trabajas con una escena compleja, puede ser difícil localizar el objeto específico que quieres editar en la jerarquía del Gestor de Objetos...
Ahora se mostrará el objeto seleccionado en el Gestor de Objetos...