Parámetros
Usa este puerto para transferir el objeto sobre el que deben comprobarse las intersecciones. Alternativamente también puedes arrastrar un objeto al campo Referencia en las propiedades del nodo en el Gestor de Atributos.
Usa este parámetro en el Gestor de Atributos para introducir un vector de posición. Otro modo más sencillo de definir este vector es conectando en el Editor de XPresso las posiciones de los objetos o partículas correspondientes al puerto de entrada Posición del nodo.
Usa este parámetro en el Gestor de Atributos para introducir manualmente un vector de velocidad, o simplemente conecta los vectores de velocidad correspondientes al puerto de entrada Velocidad en el Editor XPresso.
¿Cómo pueden averiguarse los vectores de velocidad de los objetos animados (de forma normal)?.
Arrastra el objeto al Editor XPresso y activa el parámetro Profundidad de la Historia con un valor de al menos 1. Finalmente, selecciona Velocidad de Posición como puerto de salida.
Este es el radio de la zona de detección esférica (virtual) que se colocará alrededor de la posición que debe comprobarse respecto a la colisión con guías o pelos. Introduce un valor mayor de 0, de lo contrario no se producirán intersecciones.
El resultado de este puerto de salida es un valor Booleano verdadero o falso, dependiendo de si tienen lugar intersecciones o no.
Guía [-2147483648..2147483647]•
Este puerto extrae el número de guía de la guía intersecada.
Segmento [-2147483648..2147483647]•
Este puerto extrae el número de segmento del segmento intersecado.
Este puerto da la posición exacta en que se produjo la intersección en un segmento dado. El resultado será un valor entre 0 (inicio del segmento y 1 (fin del segmento).
Este puerto extrae la posición exacta en la que se produjo la intersección sobre un vector de velocidad dado. Se obtendrá un valor entre 0 y 1.
Este puerto extrae el punto de intersección sobre la guía conteniendo el vector de velocidad como vector.