
Salida Pyro
Necesita los ajustes de este objeto para calcular la simulación real de fuego y humo. La etiqueta Pyro Emisor, o la idéntica etiqueta Pyro Combustible, proporcionan todos los ajustes importantes para el Emisor. El objeto Pyro Output se crea automáticamente cuando se crea la primera etiqueta Pyro Emitter o Pyro Fuel y proporciona funciones para calcular una caché RAM o guardar y cargar archivos de caché .vdb, entre otras. Los ajustes reales para el cálculo de la simulación Pyro se encuentran en la pestaña Simulación/Pyro de la Configuración del proyecto). También puedes encontrar estos ajustes enlazados en la pestaña Escena Pyro del objeto Salida Pyro o - como instancia independiente - también con el objeto Escena Simulación.
Vincular los preajustes Pyro desde la Configuración del Proyecto al objeto Salida Pyro hace posible tener varios objetos Salida Pyro en la escena y, por ejemplo, crear diferentes cachés de la misma simulación. En la página de introducción al sistema de simulación Pyro encontrará un ejemplo de ello aquí.
Los objetos Escena de simulación también ofrecen los ajustes Pyro descritos aquí directamente en el objeto como una pestaña. Sin embargo, estos ajustes son entonces independientes de la Configuración del proyecto.
Como se mencionó anteriormente, el objeto Pyro Salida también puede guardar las simulaciones en un archivo de caché .vdb, que luego puede ser utilizado para renderizar o procesar posteriormente en otros programas. Del mismo modo, el objeto Pyro Salida puede tener la simulación guardada en RAM, lo que permite renderizar en los viewports o incluso en el Redshift RenderView o Picture Viewer sin guardar primero la simulación como caché.
La relación entre las etiquetas Pyro, los objetos Pyro Output y los ajustes de Pyro Scene y el renderizado final es, por tanto, la siguiente:
- Selecciona el objeto (a menudo un objeto poligonal u objeto spline) que servirá como Emisor para la simulación y asigna la etiqueta Emisor Pyro o la etiqueta Combustible Pyro a este objeto.
- Usa los ajustes de la etiqueta Pyro Emisor o Pyro Combustible y los ajustes de Escena Pyro enlazados en el objeto Salida Pyro para configurar la simulación.
- En el editor, ya se muestra una vista previa significativa de la simulación cuando se reproduce la animación. Asegúrese de utilizar un modo de visualización sombreado, como Sombreado constante, Sombreado rápido o Sombreado Gouraud.
- Para renderizar la simulación directamente en los viewports, al menos cambia las opciones de Densidad y Temperatura en el objeto Pyro Salida a On o On Export y luego ejecuta la simulación en el tiempo. De este modo, cada fotograma simulado se almacena también en RAM y puede renderizarse, siempre que, por ejemplo, se haya asignado un material Redshift Pyro Volume al objeto Pyro Output.
La diferencia entre On Export y On es que los componentes Pyro marcados con On también se pueden combinar con generadores en el Gestor de objetos. Por ejemplo, estas propiedades también se pueden mallar directamente agrupando el objeto Pyro Salida bajo un Constructor de Volumen. - Asegúrese de que Redshift está activado como Renderizador activo en los Ajustes de Render, y luego tenga un material de Volumen Pyro creado (por ejemplo, en el Gestor de Materiales a través de Crear>Redshift>Materiales>Volumen Pyro). Asigna este material directamente al objeto Pyro Output. Como los canales de simulación para la densidad y la temperatura ya están introducidos correctamente en este material, ahora es posible renderizar directamente con Redshift.
- Importante: La simulación almacenada en la memoria RAM no se guarda con la escena. Por lo tanto, tras volver a abrir esta escena, la caché debe crearse de nuevo reproduciendo la animación. Para evitarlo, también se puede guardar la caché. Esto se detalla en la siguiente sección y generalmente se recomienda para renderizar simulaciones Pyro.
Una segunda variante es la siguiente:
- Asigna una etiqueta Emisor Pyro a un objeto y configura la simulación allí y en los ajustes de Escena Pyro del objeto Salida Pyro según tus deseos, como también se describió anteriormente. Examine la vista previa de la simulación en la ventana gráfica.
- Cuando estés satisfecho con la simulación, también puedes utilizar el objeto Salida Pyro para que se guarden archivos de caché para los componentes necesarios de la simulación (por ejemplo, para la Densidad y la Temperatura de la simulación) seleccionando estas propiedades con Al Exportar y luego utilizando el botón Caché en la configuración de Caché del objeto. Esto significa que esta simulación puede, por ejemplo, utilizarse también posteriormente en otros proyectos o incluso en otros programas 3D que puedan manejar datos de simulación.
- En la Configuración de renderizado, compruebe que Redshift está habilitado como renderizador para que pueda crear los materiales de volumen necesarios (por ejemplo, en el Gestor de materiales a través de Crear>Materiales>Volumen Pyro) y también tener acceso al objeto RS Volumesi es necesario.
- La etiqueta Emisor pyro puede desactivarse. El objeto Pyro Salida carga automáticamente la simulación desde los archivos caché. En consecuencia, a este objeto también se le puede asignar, por ejemplo, el material Redshift Pyro Volume para el renderizado.
- Alternativamente, puedes omitir el objeto Pyro Output y la etiqueta Pyro Emitter y en su lugar utilizar, por ejemplo, el objeto RS Volume del menú Volume para cargar la simulación, a la que entonces también se le tiene que asignar el material Redshift Volume o Redshift Pyro Volume.
- Cuando utilice el objeto Redshift Volume, introduzca allí la ruta de almacenamiento del archivo de caché .vdb. Dado que normalmente se trata de una secuencia de archivos, defina aquí sólo el primer archivo de caché de la secuencia e introduzca también la frecuencia de imagen y el número de archivos correctos.
- Asegúrese de que los nombres de los canales de simulación del archivo caché se introducen correctamente en los materiales Redshift Volume utilizados, por ejemplo, "densidad" y "temperatura". Los canales disponibles del archivo de caché cargado pueden leerse directamente en el área Información del objeto Volumen RS.
- A partir de este momento, puede renderizar la simulación o elaborar la representación de la simulación utilizando el material Volumen.