Trackeadores
Un Objeto Tracker necesita un correspondiente Motion Tracker (de lo contrario todos los ajustes estarán en gris). El enlace al Motion Tracker se visualiza en este campo. Si sólo hay un Motion Tracker presente en la escena cuando se crea un Objeto Tracker, este enlace se creará automáticamente. De lo contrario se vinculará al objeto Motion Tracker seleccionado en ese momento. Normalmente, este campo se llenará automáticamente de cualquier manera (a menos que experimentes con varios objetos Motion Tracker y desees determinar tú mismo a cual vincular).
Hay dos formas de resolver un objeto 3D:
Con este método, un objeto 3D es modelado (denominado "objeto de referencia” a partir de ahora) para seguir a un objeto en el footage lo más exactamente posible. Este objeto debe estar bien marcado con tracks 2D para que sea más fácil de seguir. Esto puede - pero no tiene por qué - ser el mismo objeto que será reemplazado por el objeto 3D en el footage (que debería, sin embargo, estar estrechamente relacionado). Suponiendo que desees reemplazar el pulgar de una persona con un pulgar robot. Puedes trackear el pulgar, lo que sería difícil, ya que tiene muy pocas características visuales que sea fáciles de seguir. En su lugar, se puede utilizar un patrón de cuadros (en el mundo real se usaría un guante de trackeado especial en el footage en directo) fijado al pulgar que se mueva como lo hace el pulgar.
Se crea un plano (poner una nota del fotograma, y más tarde el objeto de referencia se debe hacer objeto Hijo del Objeto Tracker en este fotograma si deseas que se mueva con él) como objeto de referencia y se coloca ficticiamente sobre el patrón de cuadros . El objeto de referencia tiene el mismo tamaño que el footage (en este ejemplo 14 cm x 14 cm, por ejemplo).
Esta capa se coloca en el campo Geometría Objeto del Objeto Tracker (pestaña Trackeadores). El objeto geometría debe cumplir lo siguiente:
Ten en cuenta que una longitud focal debe estar definida en el objeto Motion Tracker (pestaña Reconstrucción) cuando se utiliza este método.
Ocurre lo siguiente cuando se hace clic en el botón Ejecutar Resolver 3D para Objeto:
La resolución de geometría asistida requiere un menor número de Tracks que sin geometría. Muchas veces, los objetos trackeados en el footage son muy pequeños y sólo se necesitan pocos tracks. El número mínimo absoluto de los tracks de este método es de 3 para cada punto en el tiempo (si tienes 3 buenos tracks (que también deben estar en la geometría de objeto desde el ángulo de visión de la cámara), un simple plano puede ser suficiente como objeto referencia para resolver un 3D). Más tracks - en calidad adecuada -, sin embargo, llevarán a resultados más precisos.
Mediante el uso de un objeto poligonal como objeto de referencia, también se calibrará la escena, es decir, no se requiere etiqueta de Limitador Motion Tracker (que no es necesaria en relación con el método antes mencionado), en contra del método de geometría libre que se describe a continuación .
Resolver sin geometría (el campo Geometría Objeto permanecerá vacío) crea un grupo de puntos para los tracks (el mínimo absoluto es de 7 Objetos Tracks; mejor tracks con calidad adecuada) que en un principio se encuentran en el espacio sin escala o distancia definida desde la cámara; esto es similar al Trackeado de Cámara mientras su resolución aún no ha sido "calibrada" por una etiqueta Limitador de Motion Tracker.
Esto sólo significa que el grupo indefinido de puntos (que es, ante todo independiente de cualquier cámara resuelta) debe ser primero "calibrado” usando la etiqueta Limitador Motion Tracker. Los ejes y las posiciones que se definen aquí se refieren al sistema de coordenadas del objeto Tracker (en contra de la cámara resuelta, que sólo utiliza el sistema de coordenadas globales)! Esto significa que cuando se crea un objeto poligonal para que coincida con el movimiento y convertirlo en un objeto Hijo del Objeto Tracker, su posición y rotación se establecerá en 0 por lo que se establece en el origen del Objeto Tracker, a lo largo de donde se moverá correctamente.
Tracks Asignados
Todos los Tracks (Auto y Tracks Usuario) del objeto trackeado se muestran en esta lista. De este modo, el objeto Motion Tracker reconoce qué Trackeador debe utilizarse para el trackeado de cámara: todos, a excepción de los que se muestran en la lista.
Las selecciones realizadas aquí se corresponden con las selecciones en la Vista.
Esta opción habilita o deshabilita fotogramas clave virtuales para las Pistas seleccionadas.
Normalmente, se crea una Pista de Usuario creando una clave y rastreándola. Este seguimiento utiliza la clave guardada en el patrón de píxeles, que, por supuesto, cambia a lo largo del video a medida que se aleja del fotograma. Si el cambio es demasiado grande, el seguimiento fallará y tendrá que hacer los ajustes manualmente. Los fotogramas clave virtuales ayudan a rastrear agregando automáticamente nuevas claves a la sección rastreada de acuerdo con la configuración siguiente (a diferencia de los fotogramas clave creados manualmente, que son permanentes, estos fotogramas clave virtuales dependen de la configuración del fotograma clave virtual, entre otras cosas, y por lo tanto pueden cambiar )
Esto producirá un mejor seguimiento en la mayoría de los casos, ya que los patrones de píxeles cambiantes pueden compensarse mediante los fotogramas clave virtuales. Sin embargo, puede suceder que los fotogramas clave virtuales se desvíen de su posición de metraje original definida manualmente. Si esto sucede, las claves se pueden agregar manualmente.
Los fotogramas clave virtuales son de color azul claro en el gráfico de Motion Tracker.
Aquí puede definir las reglas según qué fotogramas clave virtuales se deben crear. Están disponibles las siguientes opciones:
Internamente, la diferencia con la tecla anterior (correspondiente a la dirección de seguimiento) se determinará para cada pista en cada cuadro. Si esta diferencia es mayor que el valor de umbral definido aquí, se creará un fotograma clave virtual. Cuanto menor sea el valor, menos modificaciones se permitirán en comparación con el cuadro anterior y se crearán más fotogramas clave virtuales, y viceversa.
Intervalo de Fotogramas [-2147483648..2147483647]
Utilice esta configuración para definir el intervalo temporal en el que se deben crear fotogramas clave virtuales.
Color Canal
Canal.Rojo [-200..200%]
Canal.Verde [-200..200%]
Canal.Azul [-200..200%]
Esta configuración se puede usar para cambiar el color del pesado de las Pistas seleccionadas. Se creará un nuevo seguimiento inmediatamente. Los detalles sobre el color del pesado se pueden encontrar en Preferencias: Pesado Rojo/Verde/Azul.
En el menú de selección de Filtro Color puedes seleccionar entre las siguientes opciones:
Si se seleccionan los Tracks en la Vista, se pueden añadir a la lista utilizando este comando. Esto también se puede hacer por RMB: Asignar a Objeto.
Elimina los Tracks seleccionados de la lista del Objeto Tracker. Después se asignan al Motion Tracker.