Función disponible en CINEMA 4D Studio
Objeto Tracker
Básico Coord. Trackeadores ReconstrucciónObjeto Tracker
Tip:
En primer lugar, antes de empezar con
Objeto Tracker, debes tener un buen dominio de
Motion Tracker /
Trackeado de Cámara. Todo está incluido en las secciones
Motion Tracking y
objeto Motion Tracker (en particular, la sección de la pestaña
Trackeado 2D donde se describe la creación y modificación de los Tracks). La edición de Tracks funciona de la misma manera - independientemente de si pertenecen a un Motion Tracker o a un Objeto Tracker.
Antes de la Release 18 sólo era posible resolver la cámara de grabación basado en un material de vídeo (en lo sucesivo denominado como "trackeado de cámara”), pero ahora el Objeto Tracker hace posible trackear movimientos del footage que se mueven independientemente de la cámara de grabación .
Si el patrón de cuadros está en movimiento consecuentemente, se puede realizar un trackeado y crear, por ejemplo, un plano 3D cuyo movimiento se comporta correctamente con respecto a la perspectiva.
El Motion Tracker se puede utilizar para calcular objetos en movimiento en secuencias de video y alinear con precisión objetos 3D en ellos.Asegúrate de que el Objeto Tracker tiene numerosas y fácilmente reconocibles marcas (por ejemplo, atrapados en "x" en todos los objetos trackeados) que Cinema 4D pueda utilizar claramente como Tracks asignados.
El Objeto Tracker sólo funciona junto con un objeto Motion Tracker (que contiene los Tracks). Este enlace (véase también Motion Tracker) se hace automáticamente cuando existe un objeto Motion Tracker al crear un Objeto Tracker. De lo contrario, estará vinculado con el objeto Motion Tracker seleccionado en ese momento.
Si hay varias regiones dentro de las secuencias de vídeo que tienen que ser trackeadas, crea un Objeto Tracker por separado para cada región (todavía con un solo objeto Motion Tracker). Los Tracks pueden ser asignados a diferentes Objetos Tracker (en caso de que desees experimentar con diferentes Geometría Objeto).
Utilización
Procede de la siguiente manera para trackear objetos:
- Crea un objeto Motion Tracker
- Carga una secuencia de vídeo en la pestaña Footage
- Crea un número suficiente de tracks para el trackeado tanto de la cámara (si se desea) como para el objeto trackeado
- Crea un Objeto Tracker. Este se vinculará automáticamente con el Motion Tracker que ha sido creado antes
- Selecciona todos los Tracks (desplazarse a través del footage para asegurarse de que todos están seleccionados) en el objeto trackeado y asígnalos al Objeto Tracker (RMB). Esto hace posible que el objeto Motion Tracker diferencie entre los tracks de cámara de la cámara resuelta y los tracks del objeto en movimiento (independientes los unos de los otros)
- Opcionalmente, la cámara primero puede ser resuelta (botón Ejecutar Resolver 3D en la pestaña Reconstrucción del objeto Motion Tracker). Esto no se requiere necesariamente para el trackeado de objetos, pero se debe hacer en la mayoría de los casos para resolver un 3D completo (aunque sólo sea para resolver la longitud focal de la cámara, que de otro modo tendría que ser introducida manualmente). Asegúrate de que Bloquear Datos Resueltos en la misma pestaña está activado para que la resolución no se confunda cuando se realizan cambios posteriores en los Tracks del Objeto Tracker.
A continuación se puede realizar el trackeado de objetos. Debes diferenciar entre los siguientes 2 casos:
- Si deseas ejecutar un resolver con geometría asistida (ver Geometría Objeto para más detalles), arrastra el objeto en cuestión en el campo Geometría Objeto en la pestaña Trackeadores del Objeto Tracker. El objeto debe ser colocado correctamente (con respecto a la perspectiva) delante del objeto a ser trackeado. Al hacerlo, la escena tiene que ser vista a través de la cámara resuelta (si esta no existe, entonces a través de la cámara de la Vista).
- Si quieres resolver sin geometría (véase Geometría Objeto para más detalles) (para lo cual se requieren más Tracks), se hace dejando vacío el campo Geometría Objeto.
- Haz clic en el botón Ejecutar Resolver 3D para Objeto en la pestaña Reconstrucción del Objeto Tracker.
Si el objeto 3D se ha resuelto con éxito el Objeto Tracker tendrá los fotogramas clave de posición y rotación necesarios para trackear los movimientos del objeto a ser trackeado. Los objetos 3D pueden insertarse y hacerse Hijos del Objeto Tracker, lo que les permitirá moverse con él en consecuencia.
Resolver sin geometría asistida requiere (similar al trackeado de cámara sin utilizar una Etiqueta Motion Tracker) tener un grupo de puntos sin ningún tipo de escala, posición o rotación lógica. Se recomienda que los puntos resueltos sean calibrados usando la etiqueta Limitador Motion Tracker (ver Geometría Objeto).
Si la resolución 3D no tuvo éxito, a veces será debido a malos o muy pocos Tracks (mínimo: 3 para reconstrucción de geometría asistida, 7 para un reconstrucción sin geometría). En este caso, crea Tracks adicionales de objetos, si es posible, o para optimizar los Tracks existentes (véase también ¿Cuáles son los Tracks buenos y malos?) y reconstruir de nuevo.