Explosión
Define la fuerza usada para acelerar los clusteres. El valor necesario para un buen efecto depende del tamaño y densidad de los clusteres.
Usa Decaimiento para establecer un decaimiento para la Fuerza. 0% significa que no hay decaimiento, 100% significa que la Fuerza cae a 0 en el momento que alcanza el límite del rango de explosión.
Usa Variación para variar la Fuerza para cada cluster. 0% significa que no hay variación, 100% significa que la Fuerza puede variar desde 0 al doble del valor introducido.
Esto establece la dirección en la que los clusteres pueden acelerarse - a lo largo de todos los ejes, a lo largo de dos ejes, o a lo largo de sólo un eje.
Si has establecido Dirección a un sólo eje, activa Lineal si quieres aplicar una fuerza uniforme a todos los clusteres.
Usa Variación para variar la dirección de cada cluster. Esto ayuda a evitar formas uniformes en la explosión.
Como Fuerza, esto afecta a la cantidad de fuerza aplicada a los clusteres. Cambia este valor sólo si el valor máximo de Fuerza no es suficiente.
Aquí puedes introducir la velocidad de la explosión(en metros por segundo). Un cluster permanece en el lugar hasta que la explosión (los límites verdes) le alcanza. Si estableces Velocidad de Ráfaga a 0, todos los clusteres se aceleran inmediatamente.
Decaimiento establece un decaimiento para la Velocidad de Ráfaga. 0% significa que no hay decaimiento, 100% significa que la Velocidad de Ráfaga cae a 0 en el momento que alcanza el límite del rango de explosión. Si el rango de gravedad (límite azul) es mayor que el rango de la explosión (límite rojo), el valor Decaimiento se referirá al rango de gravedad.
Usa Variación para variar el valor Velocidad de Ráfaga.
Las superficies del objeto fuera del Rango de la Ráfaga (límite rojo) no se aceleran por la explosión.
Las superficies aceleradas dentro del rango de la ráfaga pueden continuar desplazándose más allá del rango de la ráfaga.
Usa Variación para variar el valor Rango de la Ráfaga.