Referencia Cinema 4D Funciones Avanzadas Motion Tracker Objeto Motion Tracker
Función disponible en CINEMA 4D Studio
Objeto Motion Tracker

Básico Coord. Footage Trackeado 2D Resolver 3D Reconstrucción

Footage

Esta pestaña contiene todos los ajustes necesarios para cargar y mostrar secuencias de vídeo (footage). Ten en cuenta que todos estos ajustes (con la excepción de Crear Objeto Fondo) sólo funcionan cuando se trabaja con la función de Motion Tracker. Ellos no tienen ningún efecto en el renderizado final.

 Ajustes Footage

Footage

Carga en este campo la secuencia de vídeo cuyo movimiento de cámara deseas reconstruir. Puedes cargar tanto archivos de vídeo como secuencias de imágenes.

Después de que el footage se haya cargado, se mostrará en la vista perspectiva y se puede reproducir usando la barra de herramientas de animación. Cinema 4D analiza el video/secuencia de imágenes y definirá la respectiva Configuración del Proyecto en consecuencia (por ejemplo, velocidad de fotogramas y resolución en los menús de Configuración de Render y Configuración del Proyecto).

La primera vez que se reproduce el archivo irá un poco a saltos al principio porque todos los fotogramas del footage se deben cargar y cachear.

El footage normalmente se muestra en la vista 3D (Perspectiva) si ves la escena a través de la cámara asignada al objeto Motion Tracker y el modo 3D está desactivado.

Perfil Lente

Cargue su Perfil de Lente (archivo con extensión *.ins) aquí que desea usar para distorsionar la secuencia de video para asegurarse de que las líneas rectas aparezcan como tales. Si desea adaptar y renderizar objetos 3D después de que la cámara se haya calibrado con éxito, tenga en cuenta el pos efectoDistorsión de lente.

Si hace clic en la flecha pequeña a la izquierda de la configuración, la configuración del perfil del objetivo, con la que ya debería estar familiarizado desde Herramienta Perfil de Lente, definido se mostrará para el perfil de la lente.

Remuestreo [1..100%]

Este ajuste define si el vídeo debe aparecer a resolución completa (100%) o menor (remuestreada / <100%) en el Editor y se utiliza para el trackeado del movimiento. Cuanto menor sea el valor, menos memoria se requiere y podrás trabajar de forma más fluida y rápida en el Editor. Los resultados pueden, sin embargo, ser menos precisa en determinadas circunstancias.

Si se utiliza footage muy granulado, los valores más pequeños a veces puede conducir a mejores resultados debido a que el grano se reducirá en cierta medida por los valores más pequeños. En general, se recomienda que utilice el valor más alto posible que su ordenador le permita.

Tip:
En el menú Preferencias, en la configuración Memoria/Motion Tracker, encontrarás los ajustes para asignar más memoria de trabajo con Motion Tracker para asegurarse de un flujo de trabajo más fluido.

Aspecto de la Película [0.01..100]

El radio de aspecto (ancho/alto) se implementará con el supuesto de píxeles cuadrados. Si utilizas footage con una relación de aspecto diferente, este valor puede ser modificado para que el footage se muestre sin distorsión en la Ventana del Editor.

La relación de aspecto para la salida de render se muestra a la derecha entre paréntesis.

Fotograma Inicio [0..2147483647]
Fotograma Parada [0..2147483647]

Utiliza estos valores para definir qué segmento del footage debe utilizar el Motion Tracker. Generalemente sólo una parte específica de un determinado footage. Por lo tanto, el footage no hace falta cortarlo. Se recomienda que los valores de Inicio y Final del Proyecto se configuren en la Paleta de Animación para que coincidan.

Info

Aquí encontrarás la información extraída del footage que fue cargado:

Perfil Lente

Carga aquí tu Perfil de Lente (un archivo con extensión *.ins) que deseas utilizar para distorsionar la secuencia de vídeo y asegurarse de que las líneas rectas aparecen como tales. Si deseas adaptar y renderizar objetos 3D después de que la cámara haya sido calibrada correctamente, por favor, ten en cuenta el post efecto Distorsión de Lente.

Si haces clic en el pequeño triángulo a la izquierda de la configuración, aparecerá la configuración del perfil de lente, con el que ya debes estar familiarizado con la herramienta Perfil de Lente, definido para ello.

 Ajustes Navegación

Escala Footage [1..10000%]

El footage cargado, que en principio llena el formato de la imagen al 100% (es decir, llenar el área renderizable completamente) se puede escalar usando esta configuración (por ejemplo, para establecer los Tracks más precisos). Sin embargo, éste y los siguientes ajustes no tienen ningún efecto sobre el proceso real de reconstrucción de la cámara.

El valor se puede ajustar de forma interactiva en el Editor a través de Alt+RMB.

Desfase X Footage [-∞..+∞%]
Desfase Y Footage [-∞..+∞%]

El footage cargado puede ser movido en la dirección X e Y usando estos ajustes. Un valor de 100% refleja toda la anchura o altura de la imagen, respectivamente. Los valores también se pueden ajustar de forma interactiva en el Editor utilizando Alt+MMB. Esto hace que sea posible navegar por una vista ampliada del footage, por ejemplo.

 Ajustes Visibilidad

Brillo [0..200%]

Este deslizador se puede utilizar para ajustar el brillo del footage cargado. El footage puede, por ejemplo, oscurecerse para hacer los Tracks y sus rutas más visibles. Por ejemplo, después de que el trackeado 2D se ha completado, el footage se puede oscurecer y el deslizador de tiempo se puede utilizar para buscar Tracks defectuosos (que se mueven en una dirección contraria a la mayoría) y eliminarlos.

Mostrar Imagen

Esta opción te permite ocultar o mostrar el footage que se ve a través de la cámara asignada al Motion Tracker del objeto Motion Tracker seleccionado. Esta opción solo puede usarse si el modo Pistas 2D está desactivado.

Desactiva esta opción si, después de la reconstrucción de la cámara con éxito, deseas comenzar a crear objetos que deben agregarse al footage. Sólo entonces estos objetos serán visibles.

Suponiendo, por ejemplo, que todos los elementos relacionados con el Motion Tracker (footage, tracks y sus rutas) se encuentran en un plano en el Editor y todos los demás objetos de Cinema 4D y pantallas se encuentran en un plano diferente. Si esta opción está activada, el plano de Motion Tracker estará en primer plano sobre el plano de Cinema 4D. Si esta opción está desactivada, el plano de Motion Tracker será colocado en el fondo.

Esta función también está disponible como comando separado.

Footage Entero

Al hacer clic en este botón, se ajusta el footage para llenar la ventana (de render), lo que significa que la opción Escala Footage se ajustará a 100% y ambos valores de Desfase Footage a 0% si la salida de render y el footage tienen la misma relación de aspecto. De lo contrario, el footage puede escalarse hasta su altura o anchura de uno de los lados del render.

Esta función también se puede ejecutar pulsando Alt+0.

Esta función también está disponible como comando separado.

Encajar al Ancho

Al hacer clic en este botón se escala el footage proporcionalmente para que el ancho coincida con el Render Seguro exactamente. Ambos valores de Desfase Footage se establecerán en 0%.

Este botón sólo estará disponible si el radio de salida (de render) difiere de la relación de aspecto del footage. De lo contrario, existirá la misma funcionalidad que Footage Entero.

Encajar al Alto

Al hacer clic en este botón se escala el footage proporcionalmente para que la altura coincida con el Render Seguro exactamente. Ambos valores de Desfase Footage se establecerán en 0%.

Este botón sólo estará disponible si el radio de salida (de render) difiere de la relación de aspecto del footage. De lo contrario, existirá la misma funcionalidad que Footage Entero.

Crear Objeto Fondo

Esta es una función muy útil que te ahorrará muchos clics del ratón. Un material con el mismo footage cargado en el campo Footage se creará y se proyectará sobre un objeto fondo. Resumiendo: cuando se renderiza la escena, se añadirá el footaje completo como fondo con resolución completa. Esto es particularmente útil, por ejemplo, cuando un Proyecto se renderiza añadiendo objetos 3D porque el movimiento de los objetos coincidirá con el del fondo.