Movimiento
Los ajustes de la pestaña Movimiento pueden usarse para añadir un poco de aleatoriedad (o mucha si se desea) a los movimientos de la cámara.
Al contrario que los ajustes de la pestaña Dinámicas que sólo reaccionan a cambios en el movimiento, los ajustes de la pestaña Movimiento mueven la propia cámara.
Aquí puedes seleccionar entre varios tipos de movimientos preestablecidos. Este rango de movimientos cubre la mayoría de tipos de uso, por lo que no hay que modificar el resto de parámetros. Si se selecciona Parado, la cámara permanecerá fija porque todos los valores de Intensidad se establecerán a 0%. Dogma es el ajuste que ofrece más movimiento.
Cada uno de los parámetros de Intensidad tiene una pequeña flecha a la izquierda del parámetro que al pulsarla se mostrarán ajustes adicionales.
El algoritmo empleado aquí está basado en los ciclos de caminar humanos reales, empleando frecuencias y amplitudes realistas, y teniendo en cuenta tanto el tamaño de la cámara (Altura) como la velocidad del caminar.
Usa este valor para definir la intensidad de lo pasos (compuesto únicamente por movimientos de posición pero NO de rotación) los cuales, cuando se miran de frente o desde atrás, se mueven un forma de 8 sobre el suelo (aunque el movimiento no es constante y varía periódicamente).
Un valor de 0% desactivará los pies y valores más altos aumentarán el tamaño del "8" correspondientemente.
Usa este valor para escalar el "8" mencionado anteriormente en las tres dimensiones del rig de cámara. Escala representa un multiplicador del movimiento creado por la altura del rig de cámara y por la velocidad de movimiento. Si se establece a 1, 1, 1, se empleará el movimiento realista derivado de los datos estáticos.
Este valor también es un multiplicador. Se usa para aumentar (valor mayor que 1) o reducir (valor menor que 1) la frecuencia de pasos en base a los ajustes del rig de cámara. Por defecto está definido el valor 0.5 porque produce una buena frecuencia media.
Rotación Cabeza / Rotación Cámara / Posición Cámara
Estos tres parámetros tienen los mismos ajustes y sirven para definir movimientos de posición y rotación suaves y aleatorios:
Los movimientos aleatorios se calculan usando valores de ruidos. Si observas detenidamente un Ruido (mira Ruido) verás que está compuesto de valores aleatorios de gris que varían suavemente y raramente lo hacen de forma abrupta. Puede crearse un movimiento de cámara suave del mismo modo. Se usan los siguientes parámetros para definir ese ruido, el cual a su vez afectará al movimiento de cámara.
Usa este valor para ajustar la intensidad del movimiento aleatorio.
Usa estos tres valores para definir el rango máximo para la posición y rotación en las tres dimensiones.
Usa estos tres valores para definir individualmente los cambios en la velocidad de posición y rotación a lo largo de los tres ejes. Valores altos producirán agitaciones de alta frecuencia y valore bajos producirán movimientos de vaivén lentos.
Usa este valor para definir la regularidad del efecto del ruido (ver la analogía anterior), es decir, valores altos producirán movimientos irregulares, incluso en movimientos pequeños. Con respecto al movimiento de cámara, esto se traduce en movimientos temblorosos y turbulentos al azar.
Pueden aplicarse tres ruidos distintos a los parámetros cuyos valores pueden definirse por separado para los tres ejes (Max, Frecuencia). Cuanto mayor sea el valor Desinc, más independiente será el funcionamiento de cada ruido con respecto a los otros. Si el valor se establece a 0 y todos los valores de Desfase son iguales, los efectos de los ruidos se ‘sincronizarán’ y alcanzarán sus valores mínimo y máximo simultáneamente. Esto puede verse, por ejemplo, en un movimiento de cámara en diagonal. Valores grandes generalmente producen movimientos más naturales y humanos; valores pequeños producirán movimientos más mecánicos.
Este ajuste puede verse como una especie de punto inicial para los valores de ruido. Puedes usar esos valores para generar variaciones en el ruido. Sin embargo, raramente se necesitará modificar esos valores.
Usa este valor para ajustar la intensidad del movimiento aleatorio.
Usa estos tres valores para definir el rango máximo para la posición y rotación en las tres dimensiones.
Usa estos tres valores para definir individualmente los cambios en la velocidad de posición y rotación a lo largo de los tres ejes. Valores altos producirán agitaciones de alta frecuencia y valore bajos producirán movimientos de vaivén lentos.
Usa este valor para definir la regularidad del efecto del ruido (ver la analogía anterior), es decir, valores altos producirán movimientos irregulares, incluso en movimientos pequeños. Con respecto al movimiento de cámara, esto se traduce en movimientos temblorosos y turbulentos al azar.
Pueden aplicarse tres ruidos distintos a los parámetros cuyos valores pueden definirse por separado para los tres ejes (Max, Frecuencia). Cuanto mayor sea el valor Desinc, más independiente será el funcionamiento de cada ruido con respecto a los otros. Si el valor se establece a 0 y todos los valores de Desfase son iguales, los efectos de los ruidos se ‘sincronizarán’ y alcanzarán sus valores mínimo y máximo simultáneamente. Esto puede verse, por ejemplo, en un movimiento de cámara en diagonal. Valores grandes generalmente producen movimientos más naturales y humanos; valores pequeños producirán movimientos más mecánicos.
Este ajuste puede verse como una especie de punto inicial para los valores de ruido. Puedes usar esos valores para generar variaciones en el ruido. Sin embargo, raramente se necesitará modificar esos valores.
Usa este valor para ajustar la intensidad del movimiento aleatorio.
Usa estos tres valores para definir el rango máximo para la posición y rotación en las tres dimensiones.
Usa estos tres valores para definir individualmente los cambios en la velocidad de posición y rotación a lo largo de los tres ejes. Valores altos producirán agitaciones de alta frecuencia y valore bajos producirán movimientos de vaivén lentos.
Usa este valor para definir la regularidad del efecto del ruido (ver la analogía anterior), es decir, valores altos producirán movimientos irregulares, incluso en movimientos pequeños. Con respecto al movimiento de cámara, esto se traduce en movimientos temblorosos y turbulentos al azar.
Pueden aplicarse tres ruidos distintos a los parámetros cuyos valores pueden definirse por separado para los tres ejes (Max, Frecuencia). Cuanto mayor sea el valor Desinc, más independiente será el funcionamiento de cada ruido con respecto a los otros. Si el valor se establece a 0 y todos los valores de Desfase son iguales, los efectos de los ruidos se ‘sincronizarán’ y alcanzarán sus valores mínimo y máximo simultáneamente. Esto puede verse, por ejemplo, en un movimiento de cámara en diagonal. Valores grandes generalmente producen movimientos más naturales y humanos; valores pequeños producirán movimientos más mecánicos.
Este ajuste puede verse como una especie de punto inicial para los valores de ruido. Puedes usar esos valores para generar variaciones en el ruido. Sin embargo, raramente se necesitará modificar esos valores.